Número de Colegiada: 36.169 de Barcelona
Responsable de la Unidad de Histeroscopia del Servicio de Ginecología. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona
Unidad de Cirugía Endoscópica y Ecografía Ginecológica
EXPERIENCIA PERSONAL EN HISTEROSCOPIA DE LA DRA. CUBO
- Más de 3.000 histeroscopias diagnósticas. Cada año realiza más de 500
- Más de 1.000 histeroscopias quirúrgicas. Cada año realiza cerca de 200 histeroscopias quirúrgicas.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Licenciada en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona 1995-2001.
DATOS ACADÉMICOS
- Especialista en Obstetricia y Ginecología. Facultad de Medicina de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. 2004-2008.
- Máster en cirugía endoscópica. Universidad Autónoma de Barcelona. Hospital Universitario de la Vall d’Hebron. 2009-2010.
- Titulación universitaria de Doctora en Medicina y Cirugía con calificación Excelente mención “Cum Laude”. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Profesor Asociado Clínico. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona.
ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES
- Invitada como ponente en el Congreso Nacional de la Sección de Endoscopia de la SEGO desde el año 2020.
- Invitada como ponente en el Congreso Nacional de la Sección de Ecografías de la SEGO desde el año 2016.
- Directora y coordinadora del curso precongreso del congreso mundial Global Congres son Hysteroscopy desde el año 2017. Barcelona.
- Profesora y tutora del Máster de Endoscopia de la Universidad Autónoma de Barcelona, responsable del módulo de histeroscopias desde el año 2015.
- Publicación de 12 artículos en revistas científicas internacionales (J Minim Invasive Gynecol, Journal of Gynecologic Surgery, Ultrasound in Obstetrics and Gynecology, Obstetrics and Gynecology, …).
- Redacción de 2 capítulos de libros nacionales de ginecología.
- Investigadora principal en 4 proyectos de investigación en la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Participación en 2 proyectos de investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona, uno de ellos con beca FISS del Ministerio de Sanidad y Consumo
EXPERIENCIA LABORAL
- Ha sido médico adjunto en el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Sant Joan de Reus. Tarragona.
- Responsable de la Unidad de Histeroscopias del Hospital Universitario de la Vall d’Hebron (Barcelona).
- Ginecóloga experta en histeroscopia diagnóstica y quirúrgica.
- Ginecológica experta en Ecografía Ginecológica.
- Experta en función directiva de centros ginecológicos y obstétricos. Universidad Universidad Francisco de Vitoria. Madrid.
ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES
- Invitada como ponente en el Congreso Nacional de la Sección de Endoscopia de la SEGO desde el año 2020.
- Invitada como ponente en el Congreso Nacional de la Sección de Ecografías de la SEGO desde el año 2016.
- Directora y coordinadora del curso precongreso del congreso mundial Global Congres son Hysteroscopy desde el año 2017. Barcelona.
- Profesora y tutora del Máster de Endoscopia de la Universidad Autónoma de Barcelona, responsable del módulo de histeroscopias desde el año 2015.
- Publicación de 12 artículos en revistas científicas internacionales (J Minim Invasive Gynecol, Journal of Gynecologic Surgery, Ultrasound in Obstetrics and Gynecology, Obstetrics and Gynecology, …).
- Redacción de 2 capítulos de libros nacionales de ginecología.
- Investigadora principal en 4 proyectos de investigación en la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Participación en 2 proyectos de investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona, uno de ellos con beca FISS del Ministerio de Sanidad y Consumo.
ASOCIACIONES
- Miembro de la Societat Catalana d’Obstetrícia i Ginecologia.
- Miembro de la Acadèmia de Ciències Mediques de Catalunya i Balears.
- Miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).
- Miembro de la Sección de endoscopia de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).
- Miembro de la Sección de Ecografías de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).
- Vocal de la junta GHISCAT de la sección de endoscopia de l’ Acadèmia de Ciències Mediques de Catalunya i Balears.